estudios-geotecnicos-barcelona-egc-consulting-logo

enero 19, 2016

Geotecnia: todo lo que debes saber

Geotecnia: todo lo que debes saber

Los estudios geotécnicos son necesarios para cualquier tipo de obra

Categories: Noticias

Creado por EGC

Compartir

Categories: Noticias

Creado por EGC

Compartir

geotecnia-barcelona-egc-consulting

¿Qué es la Geotecnia?

La geotecnia es una disciplina que combina la ingeniería y la geología para el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras públicas y privadas en relación al terreno y su entorno natural.

Normalmente esta labor es llevada a cabo por geólogos e ingenieros que combinan ambas disciplinas dentro de un equipo multidisciplinar.

La ingeniería geotécnica se centra en el estudio del comportamiento de los suelos y las rocas para permitir la construcción eficiente de obras y evitar desastres naturales como colapsos, deslizamientos, hundimientos, asientos, etc.

¿Por qué es necesaria la geotecnia?

La geotecnia y, en concreto, los estudios geotécnicos son necesarios para cualquier tipo de obra entre las que cabe destacar edificios, carreteras, vías de ferrocarril, puentes, túneles, presas, puertos, aeropuertos, etc.

Cualquier elemento que se apoye sobre el terreno debería ser estudiado por geotécnicos.

Los geólogos geotécnicos e ingenieros geotécnicos deben estudiar tanto el terreno sobre el que gravitará la obra sino también el entorno donde se ubicará la obra ya que en ocasiones el riesgo puede suceder en las proximidades a la obra y no sólo bajo ella.

No todos los terrenos son igualmente aptos para la construcción. Algunos suelos pueden ser inadecuados para esto y, en tal situación, por ejemplo, es posible que no resistan la carga sobre los cimientos o la carga a la que estarán sujetos las etapas posteriores de la construcción.

Si el terreno resulta inadecuado, entonces debe adaptarse adecuadamente o simplemente elegir un lugar diferente para la construcción.

La rama de la geotecnia se ocupa de estos problemas: este campo de la ingeniería se caracteriza por la complejidad. En este contexto, esto significa que combina varias ciencias, incluidas la mecánica de suelos y rocas, cálculo estructural, geología, sismología, química, hidrogeología, etc.

Por lo tanto, los geotécnicos evalúan la idoneidad del suelo para las obras de construcción, especialmente su durabilidad y resistencia. Los resultados de estos estudios permiten la creación de un diseño adecuado y la selección de las mejores tecnologías para llevar a cabo el trabajo.

Verificar la calidad del suelo y/o roca es una de las cosas más importantes que se deben hacer antes de comenzar la construcción.

Los informes geotécnicos son muy importantes, especialmente cuando se trata del éxito general de los proyectos de construcción. Aseguran que no haya posibilidad de que se construya un terreno inseguro, evitando que se construyan edificios u otras obras sobre un terreno que podría causar hundimientos, deslizamientos de tierra, avalanchas u otros daños.

Los ingenieros geotécnicos trabajan para asegurarse de que los cimientos de los objetos construidos, desde carreteras y edificios hasta pistas de aterrizaje y presas, sean sólidos. Se centran en cómo las estructuras diseñadas por arquitectos e ingenieros civiles, como edificios y ferrocarriles, interactúan con la tierra (incluidos el suelo y la roca). Además, diseñan y planifican taludes, túneles, cimentaciones y muros de contención.

La importancia de la ingeniería geotécnica

La ingeniería geotécnica es importante porque ayuda a prevenir complicaciones en obras antes de que sucedan. Sin los cálculos y pruebas avanzados proporcionados por la geotecnia, los edificios podrían sufrir daños significativos después de un terremoto, deslizamientos a favor de la pendiente, asentamientos progresivos u otros efectos.

Los geólogos e ingenieros geotécnicos deben incorporarse durante las primeras etapas de planificación de cualquier proyecto de construcción. Si lo hace, ayudará a evitar posibles peligros o problemas más adelante, incluso mucho después de la construcción.

Además de garantizar que sus planes de construcción sean factibles, un ingeniero geotécnico puede guiarlo sobre la mitigación del agua, la ubicación más idónea y cómo las estructuras circundantes afectarán su proyecto. Con todo, la importancia de la ingeniería geotécnica se reduce a la planificación y reducción de riesgos relacionados con el desarrollo y la inversión a largo plazo del proyecto.

¿Estás trabajando como Geotécnico o te gustaría trabajar en el sector? Déjanos, abajo al final, un comentario con tus inquietudes y experiencia.

Últimas publicaciones

Ir a Arriba