Creado por EGC
Compartir
Creado por EGC
Compartir

¿Qué es la topografía?
La topografía describe las características físicas de un área de tierra. Estas características suelen incluir formaciones naturales cómo montañas, ríos, lagos y valles. También se pueden incluir características hechas por el hombre, como carreteras, represas y ciudades. La topografía a menudo registra las diversas elevaciones de un área utilizando un mapa topográfico.
Características topográficas
La topografía estudia la elevación y la ubicación de los accidentes geográficos.
- Accidentes geográficos: los accidentes geográficos estudiados en topografía pueden incluir cualquier cosa que afecte físicamente el área. Los ejemplos incluyen montañas, colinas, valles, lagos, océanos, ríos, ciudades, represas y carreteras.
- Elevación: la elevación, o altura, de las montañas y otros objetos se registra como parte de la topografía. Por lo general, se registra en referencia al nivel del mar (la superficie del océano).
- Latitud: la latitud proporciona la posición norte/sur de una ubicación en referencia al ecuador. El ecuador es una línea horizontal dibujada alrededor del centro de la Tierra que está a la misma distancia del Polo Norte y del Polo Sur. El ecuador tiene una latitud de 0 grados.
- Longitud: la longitud proporciona la posición este/oeste de una ubicación. La longitud generalmente se mide en grados desde el primer meridiano.
Mapa topográfico
Un mapa topográfico es aquel que muestra las características físicas del terreno. Además de mostrar accidentes geográficos como montañas y ríos, el mapa también muestra los cambios de elevación de la tierra. La elevación se muestra usando líneas de contorno.
Cuando se dibuja una línea de contorno en un mapa, representa una elevación determinada. Todos los puntos del mapa que tocan la línea deben tener la misma elevación. En algunos mapas, los números en las líneas te permitirán saber cuál es la elevación de esa línea.
Las curvas de nivel una al lado de la otra representarán diferentes elevaciones. Cuanto más cerca están las curvas de nivel entre sí, más empinada es la pendiente del terreno.
Formas en que se estudia la topografía
Hay varias formas en que se reúne la información para hacer mapas topográficos. Se pueden dividir en dos métodos principales: encuesta directa y encuesta indirecta.
Levantamiento directo: un levantamiento directo es cuando una persona en el terreno usa equipo de levantamiento, como niveles y clinómetros, para medir directamente la ubicación y la elevación del terreno. Probablemente haya visto a un topógrafo a lo largo de la carretera en algún momento haciendo mediciones mirando a través de un instrumento de nivelación sentado en un trípode alto.
Levantamiento indirecto: las áreas remotas pueden cartografiarse utilizando métodos indirectos. Estos métodos incluyen imágenes satelitales, imágenes tomadas desde aviones, radar y sonar (bajo el agua).
¿Para qué sirve la topografía?
La topografía tiene una serie de usos que incluyen:
- Agricultura: la topografía se usa a menudo en la agricultura para determinar cómo se puede conservar el suelo y cómo fluirá el agua sobre la tierra.
- Medio ambiente: los datos de la topografía pueden ayudar a conservar el medio ambiente. Al comprender el contorno de la tierra, los científicos pueden determinar cómo el agua y el viento pueden causar erosión. Pueden ayudar a establecer áreas de conservación como cuencas hidrográficas y bloques de viento.
- Clima: la topografía del terreno puede tener un impacto en los patrones climáticos. Los meteorólogos usan información sobre montañas, valles, océanos y lagos para ayudar a predecir el clima.
- Militar: la topografía también es importante para el ejército. A lo largo de la historia, los ejércitos han utilizado información sobre la elevación, las colinas, el agua y otros accidentes geográficos al planificar su estrategia militar.
Cuándo solicitar un Levantamiento Topográfico
Los levantamientos topográficos, también conocidos como levantamientos de contorno, pueden ser necesarios como parte de transacciones de bienes raíces, proyectos de construcción y diseño de ingeniería civil, que incluyen:
- Nueva construcción
- Proyectos de remodelación de estructuras existentes
- Diseño de utilidad
- Diseño o mejoras de caminos o puentes
- Proyectos de nivelación o drenaje
Muchos organismos gubernamentales locales requieren la topografía para determinar las condiciones existentes y las elevaciones de un sitio. Junto con un levantamiento de límites, los arquitectos e ingenieros utilizan estudios topográficos para crear diseños precisos y apropiados basados en las condiciones existentes.
Análisis de riesgos geotécnicos: identificación y mitigación de peligros
En el campo de la ingeniería geotécnica, el
Topografía: todo sobre la tierra
La topografía describe las características físicas de un área de tierra.
¿Qué contiene un informe geotécnico?
Un informe geotécnico contiene Información clave sobre las condiciones del terreno en la área propuesta